Las ASPCA gestiona un centro donde atienden emergencias veterinarias relacionadas con intoxicaciones en todo EEUU: por eso mismo tienen datos reales sobre la frecuencia con la que este problema afecta a los animales. Y ofrecen información muy valiosa sobre productos (o plantas) que pueden resultar tóxicas para perros y gatos.
Esta es la lista de 10 plantas de interior que pueden ser problemáticas para perros o gatos que han compartido desde la ASPCA, aquí ordenadas de más a menos tóxica:
Cala (Zantedeschia)
Anturio (Anthurium)
Filodendro (Philodendron)
Costilla de Adán (Monstera)
Oreja de elefante (Colocasia / Alocasia / Caladium)
Diefembaquia (Dieffenbachia)
Espatifilo (Spathiphyllum)
Poto / Potus (Epipremnum)
Aglaonema
Zamioculca
Según explican, las hojas, tallos y pecíolos de estas plantas contienen unos cristales muy pequeños en forma de aguja llamados ráfides.
Cuando un animal mastica la planta, estos cristales se liberan en la boca y provocan irritación y dolor.
El malestar suele causar babeo, arcadas, náuseas, pérdida de apetito, vómitos y diarrea. También pueden observarse cambios de comportamiento, como sacudir la cabeza o rascarse la boca con las patas.
No se trata de una intoxicación grave, hay plantas mucho más peligrosas pero normalmente no están dentro de las casas. Aún así, conviene evitar que nuestros perros (o gatos) tengan acceso a ellas.
Las recomendaciones de la ASPCA para tratar las consecuencias de una intoxicación con estas plantas son sencillas: ofrecer una pequeña cantidad de lácteos como leche, yogur o helado de vainilla (asegurándose de que no contengan xilitol) poco después de la exposición puede ayudar a disminuir la irritación en la boca.
Te puede interesar