• Compartir
  • Whatsapp de SrPerro

El relato la ilustradora Radillustrates sobre cómo afronta el deterioro cognitivo y la demencia de su perra senior

El relato la ilustradora Radillustrates sobre cómo afronta el deterioro cognitivo y la demencia de su perra senior

Última actualización del articulo el día 08/09/2025

Rachal A. Duggan (Radillustrates) es una ilustradora que vive en Milwaukee, EEUU. Esconocida por su humor, su particular estilo y su obsesión por dibujar traseros: sí, en su extensa obra encontraréis multitud de culos. Pero ella también dibuja personas, aliens, casas, gatos y, por supuesto, perros.

Hace poco ha compartido unas ilustraciones especialmente tiernas y bonitas sobre su perra, Ducky, que se ha hecho mayor y ha desarrollado Síndrome de Disfunción Cognitiva, la demencia canina.

Compartimos su mensaje porque, como ella destaca, el SDC puede ser cada vez más frecuente dado que nuestros perros viven cada vez más años. Y muchas personas no conocen los síntomas y puede que tarden en llevar a su perrete al veterinario.

La demencia canina no se puede curar pero sí se puede mejorar la calidad de vida de un peludo, de ahí la importancia de tener un diagnóstico para que un veterinario pueda pautar el mejor tratamiento. 

Algunos de los síntomas del Síndrome de Disfunción Cognitiva:

-Desorientación
- Alteración del ciclo sueño - vigilia
- Alteración del aprendizaje - memoria
- Aumento del nivel de ansiedad
- Conductas repetitivas, caminar de un lado a otro...
 

 

"Lidiar con la demencia de tu perro… no es fácil. En los últimos años, Ducky ha estado mostrando su edad. Es increíble que sea una persona mayor (13 o 14 años) y que esté viviendo la vida al máximo. Pero con la edad llegan los cambios y puede ser difícil de ver.

Primero vinieron las cosas obvias: canas, ojos nublados, pérdida de audición y problemas de movilidad. Solía ​​saltar en el sofá y en la cama, y ​​eso ya es un recuerdo lejano. Ya no puedo dejarla sola para subir y bajar las escaleras. Estoy completamente acostumbrada a cargarla arriba y abajo cada mañana y noche, y cuando salimos a pasear.

Lo más difícil es el deterioro cognitivo. Verla confundida. Verla no reconocerme (por suerte es breve y en cuanto me huele, lo entiende).

Despertarme muchas veces por la noche para ayudarla a volver a su cama y a que esté cómoda porque está en su "síndrome vespertino". Todo es emocional y agotador, y también pone a prueba la paciencia.

Sé que es común que la gente quiera dar consejos sobre cómo "solucionar" esto. Ahora mismo, no es eso lo que busco al compartir este cómic. Recibo muchos consejos de nuestros veterinarios. Toma ansiolíticos, comida recetada, tiene camas ortopédicas, una rutina estructurada y más. Está bajo supervisión.

Es una perra mayor y simplemente eso puede ser difícil. Mi objetivo es mantenerla cómoda, segura y feliz.Y quiero pasar todo el tiempo posible con ella. Por muy brutal que pueda ser la demencia canina, puede ser común, ya que los perros viven más. Cada día es un recordatorio para estar presente."

Te puede interesar