• Compartir
  • Whatsapp de SrPerro

Los perros de intervención asistida reducen la ansiedad y fomentan la confianza de víctimas de violencia doméstica

Los perros de intervención asistida reducen la ansiedad y fomentan la confianza de víctimas de violencia doméstica

Última actualización del articulo el día 15/05/2025

¿Cómo crean los perros de intervención asistida o terapia un entorno seguro y libre de juicios para supervivientes de violencia doméstica en contextos educativos, terapéuticos y judiciales?

Esto es lo que ha analizado un estudio de expertos de la Universidad de Penn State: han mostrado, justamente, cómo estos canes, entrenados para brindar apoyo emocional a las víctimas, pueden reducir la ansiedad, fomentar la confianza y facilitar resultados positivos.

El estudio ha examinado tres áreas específicas mediante encuestas a participantes que recibían servicios de CCN (Crisis Center North, entidad sin ánimo de lucro que asesora y ayuda a las personas impactadas por la violencia doméstica). 

El primer área analizó la interseccionalidad de la salud mental, las habilidades de afrontamiento y la tenencia de animales en jóvenes involucrados en intervenciones educativas. La segunda se centró en el impacto de los perros de terapia en programas de asesoramiento dentro de un centro para víctimas de violencia doméstica. La tercera evaluó el impacto de los perros de terapia en entornos judiciales para víctimas de violencia doméstica.

"El personal del CCN ha observado que a menudo los clientes necesitan varios intentos para sentirse cómodos al buscar ayuda", explica Grace A. Coleman, coautora del estudio. "Los perros de terapia podrían ser un recurso valioso para crear un ambiente más acogedor para víctimas que buscan ayuda por primera vez. Este estudio demuestra que los animales pueden ser fundamentales para establecer y mantener conexiones entre las víctimas y los centros locales contra la violencia doméstica. Nuestros hallazgos contribuyen a la creciente literatura sobre los beneficios psicológicos de interactuar con animales de familia y también de terapia"

En el proyecto sobre la tenencia de animales de familia, los resultados indicaron que, aunque su presencia no marcó una diferencia significativa en la salud mental,los niños y adolescentes que convivían con animales demostraron mayores habilidades de afrontamiento que aquellos que no lo hacían.

"Es esencial que los niños que podrían verse afectados por acoso escolar y otras experiencias adversas, como el agotamiento escolar, desarrollen estrategias de afrontamiento que prevengan el abuso de sustancias y las autolesiones", afirmó Michael Brayack, también coautor del estudio. "Nuestros hallazgos sugieren que sería útil seguir investigando el uso de animales como herramientas para afrontar el agotamiento escolar."

En la segunda área, los jóvenes y adolescentes en terapia, así como sus padres,indicaron que las sesiones eran más efectivas con la presencia de un animal de terapia, sintiéndose más calmados y cercanos a los terapeutas. 87% de los adultos consideraron la terapia más efectiva con el perro y 81% reportaron mejora en síntomas de trauma (depresión, ansiedad, TEPT).

Y en la tercera, centrado en juzgados, los participantes afirmaron que los perros les ayudaban a sentirse más cómodos al comparecer y más dispuestos a asistir a futuras sesiones judiciales si los perros estaban presentes.Incluso, detallan en el estudio, su presencia impactó positivamente a jueces y abogados, suavizando el entorno judicial.

En resumen, este estudio -como un buen número de otros estudios previos- ha evidenciado beneficios conductuales, emocionales y prácticos del uso de perros (y un gato) de terapia. Los animales mejoran las habilidades de afrontamiento, aumentan la asistencia a sesiones, reducen el estrés y fortalecen el vínculo terapéutico, especialmente en adultos y menores que han vivido violencia.

"Aunque cualquier tutor de perros sabe intuitivamente el impacto positivo que tienen en su bienestar, la investigación sobre la eficacia de los animales para víctimas de violencia doméstica sigue siendo escasa", explica Brayack.

Te puede interesar