• Compartir
  • Whatsapp de SrPerro

Los perros se "sincronizan" con los pequeños humanos de su familia pero menos que con los adultos

Los perros se

Última actualización del articulo el día 03/10/2021

Los perros que viven en familiatienden a acompasar sus movimientos con los de los niños de la casa, es decir se "sincronizan" con sus pequeños humanos, según un interesante estudio llevado a cabo por investigadores de la Oregon State University. Aún así, estudios previos muestran que este efecto es aún mayor cuando se mide con respecto a los canes y sus dueños adultos.

En el estudio han comprobado cómo los perros tenían tendencia a permanecer quietos si los niños estaban quietos y a moverse cuando sus pequeños amigos se movían (más del 60% del tiempo). 

Además, los canes permanecían cerca de los niños y se orientaban en la misma dirección, volviéndose con frecuencia para mirar en la misma dirección que el niño.

Esta sincronía física, explican los investigadores, suele indicar un vínculo emocional.

Dada la prevalencia de familias con niños y perros, y la creciente popularidad de las intervenciones asistidas por animales centradas en los niños, el conocimiento sobre cómo los perros responden al comportamiento de los niños humanos también puede ayudar a informar y mejorar las interacciones perro-niño seguras y exitosas, indican los autores del estudio.

Pero también cabe recalcar que la sincronía con los niños es menor a la que se ha podido documentar con adultos (un 80%). Y esto hace que Monique Udell, profesora asociada de ciencias animales en el estado de Oregon y autora principal del estudio, sugiera que los niños que conviven con un can podrían pasar más tiempo cuidándolo, paseándolo o alimentándolo para así fortalecer aún más el vínculo. 

Te puede interesar

La empatía perruna en acción: diversos experimentos muestran cómo nos leen los canes

Tu perro te quiere (ayudar): la empatía y la conducta prosocial en los canes