• Compartir
  • Whatsapp de SrPerro

Multas de 2500 € por criar perros braquicéfalos con hocicos excesivamente cortos, una sentencia histórica en Países Bajos

Multas de 2500 € por criar perros braquicéfalos con hocicos excesivamente cortos, una sentencia histórica en Países Bajos

Última actualización del articulo el día 02/07/2025

El Tribunal de Distrito de Ámsterdam ha emitido una sentencia histórica que obliga al Kennel Club neerlandés, Raad van Beheer, a dejar de emitir pedigríes para 25 razas de perros braquicéfalos (de cara plana), a menos que los criadores pudieran demostrar una cría legal y conforme con las normas de bienestar.

Estas razas, como el bulldog francés, el carlino, el bóxer y el shih tzu, se crían frecuentemente con hocicos excesivamente cortos, lo que provoca problemas de salud crónicos como dificultades respiratorias, enfermedades oculares y dentales, infecciones de los pliegues cutáneos, hernias y complicaciones en el parto.

A partir de ahora, el incumplimiento de la decisión del tribunal conllevará una multa de 2500 € por pedigrí ilegal.

"El tribunal dictamina que el Raad van Beheer actúa de forma ilícita al emitir pedigríes para cachorros de razas de hocico corto sin exigir previamente un formulario Petscan o una declaración veterinaria que acredite que ambos progenitores cumplen con los criterios recogidos en la Normativa sobre perros braquicéfalos", dice textualmente la sentencia.

 

La organización Dier&Recht había presentado una denuncia contra el Raad van Beheer, el organismo responsable en Países Bajos de expedir los pedigríes, porque consideraba que la entidad había seguido proporcionando pedigríes para cachorros de razas con graves problemas de salud, a perros con hocicos demasiado cortos cuya cría está prohibida.

“Ese documento da a los compradores la impresión errónea de que están comprando un perro sano”, afirma la veterinaria Kelly Kessen, de Dier&Recht. “De esta forma, el Raad van Beheer contribuye activamente a la cría ilegal y al grave sufrimiento de miles de perros de raza cada año. Gracias a este veredicto, los perros de raza volverán a tener un hocico sano y pronto podrán respirar tranquilos”.

Dier&Recht argumentó que emitir pedigríes para perros criados ilegalmente va en contra del deber de diligencia social. Es una práctica ilícita y perjudicial para el bienestar animal. Y el tribunal falló a su favor: a partir de ahora, en Países Bajos el Raad van Beheer solo podrá otorgar pedigríes a perros braquicéfalos cuya cría haya sido legal y demostrable. Esto solo será posible mediante una declaración veterinaria o un formulario “Petscan” con mediciones del hocico. Si uno de los progenitores no cumple con los requisitos legales, no se podrá expedir pedigrí para los cachorros. 

El tribunal ha dictaminado en su sentencia que el Raad van Beheer estaría actuando de forma ilícita al emitir pedigríes para las siguientes razas si no se presenta documentación veterinaria válida:

Bulldog francés, bulldog inglés, carlino (pug), boston terrier, pequinés, shih tzu, lhasa apso, king charles spaniel, cavalier king charles spaniel, yorkshire terrier, chihuahua, pomerania, bichón maltés, spaniel japonés, affenpinscher, grifón belga, grifón de Bruselas, petit brabançon, staffordshire bull terrier, bóxer, dogo de Burdeos, bullmastiff, mastín y mastín napolitano.

Impone una sanción económica de 2.500 euros por cada pedigrí emitido indebidamente, hasta un tope de 250.000 euros.

Y condena al Raad van Beheer a pagar las costas judiciales (2.518,14 €).

Te puede interesar