• Compartir
  • Whatsapp de SrPerro

Reconocimiento facial para localizar a perros perdidos: la nariz canina tiene la clave para su identificación

Reconocimiento facial para localizar a perros perdidos: la nariz canina tiene la clave para su identificación

Última actualización del articulo el día 14/07/2019

La inteligencia artificial se cuela poco a poco en nuestras vidas cotidianas. Desde el desbloqueo de una pantalla de teléfono al acceso a la cuenta del banco. En el caso de los perros, el reconocimiento facial ya se usa para localizar a canes que se han perdido: es lo que hace una aplicación llamada Finding Rover capaz de identificar, de manera automática, cuando la imagen de un can perdido es igual a la de otro que ha entrado en alguna protectora de EEUU (podéis ver un reportaje sobre esta aplicación al final del texto). Pero ahora una start up tecnológica China, Megvii, ha ido más allá y propone un sistema de reconocimiento facial perruno que sería casi tan fiable como el chip pero mucho más barato y menos invasivo.

El perro perfecto para los que se quejan de recoger cacas, limpiar pelos, pagar al veterinario o salir a pasear

A través de Abacus News (y gracias al traductor de Google) descubrimos que Megvii, la misma empresa que ha desarrollado un sistema de vigilancia a través del reconocimiento facial para el gobierno chino, ha creado ahora una aplicación centrada en los perros, en concreto en sus trufas. 

Dado que la nariz de un can se puede considerar como su huella dactilar puesto que es única, en Megvii han desarrollado un software que permite escanear la trufa canina (sacando fotos o un vídeo) y así identificar a cualquier perro. Un sistema mucho más sencillo, barato y menos invasivo que el chip o que los registros de ADN que ahora empiezan a ponerse de moda en España.

No es la primera vez que se usa la nariz de los perros como método de indentificación, la novedad está en el método y los resultados. Gracias al desarrollo planteado por Megvii, basta con apuntar la cámara del teléfono hacia la nariz del can, así su sistema identificará los marcadores clave y podrá crear un perfil único para el perro en su base de datos. 

Según explican desde Megvii, este método permitiría verificar la identidad de un perro con un registro existente con el 95% de precisión.

Y si esa app se pudiera instalar en cualqueir teléfono móvil, así sería realmente sencillo identificar a cualquier perro perdido, no haría falta un lector de chip (otra cuestión es la gestión de los datos personales del propietario, claro)

La tecnología no solo está pensada para lograr localizar a perros perdidos también, claro,podría servir para que las autoridades pudieran identificar a los perros de personas incívicas (los que incumplen la norma sobre llevar a los perros atados o los que no recogen los excrementos).

Esto se haría de igual manera a como funciona su sistema de vigilancia humano que utiliza las cámaras de vigilancia públicas para captar imágenes que luego compara con las fotos de las fichas policiales.

 

En este otro reportaje podéis ver cómo funciona Finding Rover

 

Te puede interesar

Inteligencia artificial para fomentar las adopciones de perros desde instagram: PetMe

Un carnet de puntos para dueños de perro: en China te pueden quitar a tu can si infringes las normas

"Sin Voz": denuncian las matanzas de perros y gatos para hacer bolsos, ropa y juguetes en China